Skip to content
El origen de la noche

Sonido tiempo y territorio

Menu
  • Texto Curatorial
  • Obras
    • El origen de la noche
      4 direcciones
      • Obra completa
        Escuchar sonido espacializado
      • Memoria Expandida
        Capítulos y archivos
    • Chamanismo
      Claudia Andujar
    • El EXTERMINIO CONTINUA
      Claudia Andujar
    • Xapiri
      Motta y Lima
    • Patron Mono
      Carolina Caycedo
    • Los Indigenas En El Conflicto armado colombiano
      Jesús Abad Colorado
    • Kamie ya uriji pi jami Parawa ujame theperekui uriji terimi thepe komi kua.
      SHEROANAWE HAKIHIIWE.
    • EL ARCHIVO DE UN BIÓLOGO
      JUAN MANUEL RENGIFO
  • Prensa

Sonido tiempo y territorio

ORIGEN DE LA NOCHE

4DIRECCIONES

Los dueños de la noche le entregaron a los ancestros una caja que contenía La Noche. Esta caja tenía la firme indicación de ser abierta en una maloca, pues con ella recibían el poder de controlar su entorno, sanar el mundo, llamar la abundancia y curar.

Escuchar Memoria expandida

CHAMANISMO Y EL EXTERMINIO CONTINUA

CLAUDIA ANDUJAR

La artista y activista Claudia Andujar ha fotografiado por 50 años a los yanomamis, un pueblo indígena ubicado en la región amazónica brasileña, que tiene una manera de pensar y de vivir muy diferente a la de nosotros. En sus dos obras, Chamanismo, y El Exterminio Continúa, la artista nos muestra un trabajo gráfico documental con fotografías a color y a blanco y negro.

CHAMANISMOEL EXTERMINIO CONTINUA

XAPIRI

MOTTA Y LIMA

Xapiri registra la Ceremonia del Yopo o reunión de todos los chamanes del territorio Yanomami en la aldea Watoriki del Amazonas, en marzo de 2011 y abril de 2012. Con el acompañamiento de la artista Claudia Andujar, Xapiri utiliza la tecnología digital para crear ‘simulaciones’ de imágenes y sonidos chamánicos para visibilizar y sensibilizar el contacto de los chamanes con los espíritus de la naturaleza.

Ver más

PATRON MONO

CAROLINA CAYCEDO

Patrón Mono es una video instalación de tres canales HD, a color y sin sonido, que hace parte de la serie Retratos del agua y retrata el cañón del bajo Cauca, ubicado en el departamento de Antioquia, actualmente afectado por la crisis de Hidroituango.

Ver más

KAMIE YA URIJI PI JAMI PARAWA UJAME THEPEREKUI URIJI TERIMI THEPE KOMI KUA

SHEROANAWE HAKIHIIWE

75 dibujos realizados en pintura acrílica sobre papel de bagazo de caña del artista indígena yanomami Sheroanawë Hakihiikë quien dibuja las huellas de animales que hacen parte de su universo personal; el artista vive en la selva en la frontera entre Venezuela y Brasil.

Ver más

LOS INDÍGENAS EN EL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO

JESÚS ABAD COLORADO

En 50 fotografías –muchas de ellas inéditas–, capturadas entre 1980 y 2016 y reproducidas por el Museo de Arte, el reportero gráfico Jesús Abad Colorado, documenta la situación del pueblo indígena frente a una guerra ajena. Su trabajo se convierte en una denuncia a la realidad de una comunidad que debe asumir su sola existencia como un acto de resistencia

Ver más

El archivo de un biólogo: Juan Manuel Renjifo en la Amazonía

JUAN MANUEL RENJIFO

12 monitores digitales proyectaron más de 13 mil imágenes relacionadas con la flora y fauna de la Amazonía Colombiana. La Universidad Nacional de Colombia comisionó la producción de este archivo científicamente catalogado con el saber del biólogo naturalista Juan Manuel Renjifo quien realizó las fotografías en el territorio a través de su larga trayectoria profesional de más de 40 años.

Ver más

Copyright © 2025 El origen de la noche. All Rights Reserved.